APLICACIÓN
DE LOS CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
De acuerdo a los conceptos de
administración a las Instituciones
Educativas, podríamos entenderlas como unas empresas que brindan un servicio
educativo, un producto que es la formación para la vida de niños y jóvenes.
SEMEJANZAS
|
DIFERENCIAS
|
La planeación estratégica es un
eje fundamental ya que este se fundamenta en la planeación, organización y
dirección y para lo cual debe tener conocimiento del entorno interno y
externo.
|
Sus
objetivos pueden variar, pues el lucro o ganancia no se miden de la misma
forma un ejemplo de ello es que las instituciones educativas miden su
rentabilidad con aspectos como: los resultados en pruebas externas, número de
estudiantes que lograron ingresar a la educación superior y al sector
productivo.
|
Se
establecen zonas de trabajo definidas o zonas organizacionales.
|
Los
insumos o materia prima son los estudiantes, los cuales también son clientes y productos.
|
Los
líderes son fundamentales para llevar a cabo la consecución de unos objetivos
y proponer nuevas ideas
|
En
las instituciones educativas, la Gestión Académica, la cual lidera procesos o competencias académicas e interdisciplinarias.
|
El
análisis de los entornos internos y externos, permiten identificar aspectos
positivos y negativos para así determinar
estrategias para lograr los propósitos u objetivos propuestos y crear
un plan estratégico.
|
La
toma de decisiones para lograr constituir una institución educativa de
calidad es realizado por los estamentos de la comunidad educativa en su
conjunto en tanto en las empresas, estas decisiones son tomadas por un sector
el cual generalmente es el administrativo.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario