CONDICIONES
SOCIALES
|
|
FORTALEZAS:
-Inversión
social por parte del estado y entes privados
-Amplia Cobertura educativa.
-Creación
de uvas y parques educativos y recreativos.
|
FORTALEZAS:
-Inversión
social por parte del estado y entes privados
-Amplia Cobertura educativa.
-Creación
de uvas y parques educativos y recreativos.
|
FORTALEZAS:
-Inversión
social por parte del estado y entes privados
-Amplia Cobertura educativa.
-Creación
de uvas y parques educativos y recreativos.
|
AMENAZAS:
-Robo
y mal manejo de equipos.
-Poca
asistencia a los programas realizados.
-Poco
sentido de pertenencia
-
Pobreza y violencia
|
CONDICIONES
ECONÓMICAS
|
|
FORTALEZAS:
-Inversión
estatal con programas como familias en acción y creación de micro empresas.
|
DEBILIDADES:
-
Predominio de una economía informal y
altos niveles de pobreza.
|
OPORTUNIDADES:
-Capacitaciones
gratuitas que permiten a la comunidad salir adelante y crear su propias
empresas
|
DEBILIDADES:
-
Predominio de una economía informal y
altos niveles de pobreza.
|
CONDICIONES
TECNOLÓGICAS
|
|
FORTALEZAS:
-
Dotación de equipos por parte del MEN y empresas privadas.
-Creación
de parques educativos y recreativos de
ingreso gratuito a
|
DEBILIDADES:
-
Mal manejo de equipos
.
-Poco
acceso a TIC
-Escaso
mantenimiento por los entes administradores.
|
OPORTUNIDADES:
-Dotaciones
y capacitaciones
|
AMENAZAS:
-Robo
de equipos
-Desinterés
del Estado y el Sector privado por continuar los programas sociales.
|
CONDICIONES
POLÍTICAS Y
LEGALES
|
|
FORTALEZAS:
-
Un marco legal que busca centrar como derecho fundamental la educación.
-Políticas
públicas y educativas interesadas en el fomento de la inversión tecnológica e
implementación de las TIC
|
DEBILIDADES:
-Alta
demanda de recursos por parte de las comunidades vulnerables.
-
Falta de claridad en políticas encaminadas
a la educación y fortalecimiento de las TIC
-Tramitología
|
OPORTUNIDADES:
-
Una legislación que exige la protección de patentes y producción intelectual
y la educación en ciencia e innovación.
-
Políticas de grupos sociales en pro de la capacitación de la comunidad.
|
AMENAZAS:
-
Poco interés de la comunidad
-
No continuidad en los programas de inversión social y educación
|
CONDICIONES
MEDIOAMBIENTALES O BIOFÍSICAS
|
|
FORTALEZAS:
-Participación
de la comunidad educativa en las actividades institucionales y comunitarias
en beneficio del medio ambiente.
-
Clima templado
20°c
|
DEBILIDADES:
-
Altos índices de contaminación en los espacios públicos y mal manejo de
residuos como basuras.
-Terrenos
poco aptos para la construcción de viviendas.
-Permanencia en las viviendas de fauna silvestre.
-Ubicación
en la comuna uno, área periférica de la ciudad.
|
OPORTUNIDADES:
-Inversión
social y educativa.
-Creación
de asociaciones comunitarias en pro del bienestar social y ecológico
|
AMENAZAS:
-Viviendas
mal construidas y en terrenos no aptos.
-Culminación
de proyectos de interés social,
ecológicos y de infraestructura
|
CONDICIONES
DEMOGRÁFICAS
|
|
FORTALEZAS:
-Programas
de bienestar social para el control de la natalidad.
-Creación
de modalidades de primaria y bachillerato que les permitan a los adultos
culminar su estudios de primaria y secundaria.
|
DEBILIDADES:
-
Violencia intrafamiliar.
-Analfabetismo
en personas entre un rango de edad entre los treinta y cinco y setenta años.
|
OPORTUNIDADES:
-Predominio
de una población de niños y jóvenes que han logrado acceder a la educación básica, secundaria y superior.
-
Inversión estatal y de fundaciones sin ánimo de lucro en campañas y
capacitaciones.
|
AMENAZAS:
-Deserción
escolar.
-Aumento
de embarazos en adolescentes
|